El mecanizado CNC es una técnica de fabricación rentable que produce un producto acabado cortando, taladrando o aserrando con precisión el material de una pieza de metal o plástico. Una herramienta controlada por computadora sigue una ruta de herramienta predeterminada para crear el producto deseado, guiada por software de diseño asistido por computadora (CAD). Este proceso automatizado es conocido por sus tiempos de respuesta rápidos y su capacidad para producir componentes consistentes y de alta calidad. Además, el mecanizado CNC permite algunas de las especificaciones más estrictas, lo que permite diseños altamente personalizables y piezas de precisión.
El papel de los plásticos en el mecanizado CNC
Los plásticos desempeñan un papel crucial en la fabricación de una amplia gama de bienes comerciales y minoristas. Algunos componentes requieren alta precisión, fiabilidad y tolerancias estrictas. Sin embargo, los métodos de fabricación convencionales son costosos y, por lo tanto, aumentan los gastos. El mecanizado CNC de plástico ofrece una solución rentable al eliminar gastos adicionales, hacer los componentes más asequibles y permitir a los clientes ahorrar dinero en proyectos. Como resultado, el mecanizado de plástico CNC está ganando popularidad entre los fabricantes que buscan materiales y componentes plásticos duraderos y de alta calidad.
¿Se puede mecanizar CNC el plástico?
Desde la llegada de los materiales poliméricos de grado industrial, los plásticos se han convertido en una parte integral de la fabricación moderna. Los componentes de plástico son rentables, ligeros y duraderos. Los métodos comunes para producir productos plásticos fuertes incluyen el moldeo por inyección, la fabricación aditiva y el moldeo de poliuretano. Sin embargo, debido a sus ventajas únicas, muchos fabricantes consideran que el mecanizado CNC es la mejor manera de satisfacer sus necesidades de componentes de plástico.
El mecanizado CNC de plásticos es generalmente favorecido por su fiabilidad, versatilidad para manejar una amplia gama de materiales y capacidad para producir piezas con estructuras complejas. Este proceso permite crear copias exactas de calidad consistente en todos los renderizados en un mismo conjunto, lo que lo convierte en ideal para evaluaciones técnicas y estéticas.
¿Qué plásticos son procesables?
El mecanizado CNC permite el mecanizado de productos de polímero con mayor precisión, detalle y eficiencia que el moldeo por inyección. También es más consistente y compatible con una gama más amplia de polímeros que muchos otros procesos de fabricación, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchos equipos de desarrollo. Aquí están los cinco plásticos CNC más mecanizables disponibles en la actualidad:
- Poliacetal polioximetileno
El POM es uno de los polímeros CNC más mecanizables. Fue el material de elección para los equipos de desarrollo que buscaban un plástico resistente y duradero con excelente resistencia al calor, la corrosión, la humedad y la combustión. Algunos grados de POM tienen una excelente estabilidad estructural, lo que los hace ideales para la producción de piezas de precisión con tolerancias estrictas. Sin embargo, la débil resistencia a los ácidos del POM puede dificultar la unión. Este material se utiliza comúnmente en componentes de automóviles, instrumentos de medición y piezas de relojes. - Policarbonato (PC)
El policarbonato es una opción popular en el sector industrial. Es fuerte y ligero, naturalmente resistente al calor y tiene excelentes propiedades de aislamiento eléctrico. Los PC también son más versátiles que muchos otros termoplásticos de ingeniería. Vale la pena señalar que los PC son intrínsecamente translúcidos y pueden reflejar la luz tan eficazmente como el vidrio, mientras que también son fácilmente coloreados. Este polímero se utiliza ampliamente en productos tales como contenedores de alimentos y gafas de plástico protectoras. - Nylon 66
El nylon es una amplia clase de polímeros termoplásticos industriales de baja fricción, conocidos por su alta resistencia al impacto, resistencia al daño, excelente resistencia a la corrosión y excelentes propiedades mecánicas. El nylon 66, en particular, es ideal para el mecanizado CNC personalizado debido a su robustez y elasticidad. Debido a su flexibilidad inherente, capacidad para soportar grandes tensiones y resistencia al daño del aceite, se utiliza en una amplia gama de industrias, especialmente en automóviles y equipos médicos. - Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS)
El ABS es un material termoplástico ampliamente utilizado, conocido por su resistencia al impacto, durabilidad, alta resistencia al calor y excelentes propiedades mecánicas. Como aislante eficaz, el ABS es ideal para aplicaciones electrónicas, manteniendo la estabilidad mecánica y la consistencia. Debido a que el ABS es ligero, asequible y fácilmente disponible, los equipos de desarrollo de productos lo utilizan comúnmente para la creación de prototipos rápidos. Otras aplicaciones incluyen carcasas de máquinas, tableros de instrumentos de automóviles y cubiertas de teclados. - Politetrafluoroetileno (PTFE)
El politetrafluoroetileno, comúnmente conocido como politetrafluoroetileno, es un polímero multifuncional con una variedad de propiedades industriales que lo hacen valioso para los equipos de desarrollo de productos. El PTFE es resistente a productos químicos, altas temperaturas, radiación ultravioleta, humedad, corrosión y estrés. Es conocido por sus excelentes propiedades antiadherentes, lo que lo convierte en una opción popular para superficies antiadherentes, pero también se utiliza en válvulas, semiconductores e implantes médicos. El PTFE es uno de los polímeros más resistentes a la corrosión y tiene un coeficiente de fricción muy bajo en comparación con cualquier material sólido.
en conclusión
El mecanizado CNC de plásticos es un proceso esencial en la fabricación moderna, ofreciendo precisión, eficiencia y versatilidad sin igual en una amplia gama de materiales. Al ser capaz de producir piezas complejas de alta calidad con tolerancias estrictas, el mecanizado CNC desempeña un papel clave en industrias donde la precisión y la fiabilidad son fundamentales. La capacidad de trabajar con una amplia variedad de polímeros aumenta aún más su atractivo, lo que lo convierte en el método preferido para producir componentes duraderos y rentables. Con los avances tecnológicos y la creciente demanda de soluciones personalizadas, el mecanizado CNC de plásticos seguirá siendo la piedra angular de las prácticas de fabricación innovadoras.