1. Hogar
  2. /41 Preguntas que cada mecánico CNC debería responder

41 preguntas que cada mecánico CNC debería responder

En una era de rápido avance tecnológico, impulsada por la tercera revolución científica y tecnológica, la industria se está volviendo cada vez más inteligente e informatizada. Para aquellos de nosotros en el campo del diseño mecánico, la fabricación y la automatización, surge la pregunta: ¿Cómo podemos usar estos desarrollos para superar a los mecánicos CNC?

Un mecánico CNC calificado debe tener una base sólida de conocimientos. Esto incluye una profunda comprensión de las matemáticas, dibujo de ingeniería, física, inglés, habilidades profesionales y la capacidad de innovar para adaptarse a la evolución de la industria manufacturera. A continuación se presentan 41 preguntas y respuestas básicas que destacan áreas clave de conocimiento que cada mecánico CNC debe dominar.

Conocimientos básicos de mecánico CNC

  1. ¿Cuáles son los tres métodos de sujeción de la pieza de trabajo?
    • Sujeto en la abrazadera.
    • Alineación directa y sujeción.
    • Alineación y sujeción de líneas.
  2. ¿Qué consiste en un sistema de proceso?
    • Máquinas herramientas, piezas de trabajo, accesorios, herramientas.
  3. ¿Cuáles son los componentes del proceso de mecanizado?
    • Mecanizado en desbaste, semi-acabado, acabado, superacabado.
  4. ¿Cómo se clasifican los puntos de referencia?
    • Referencia de diseño.
    • Referencia de proceso: proceso, medición, montaje, posicionamiento (original, adicional): (referencia gruesa, referencia fina).
  5. ¿Qué incluye la precisión del mecanizado?
    • Precisión dimensional.
    • Precisión de la forma.
    • Precisión de posicionamiento.

Comprender los errores de mecanizado y la precisión

  1. ¿Cuáles fueron los errores originales en el mecanizado?
    • Error de principio, error de posicionamiento, error de ajuste, error de herramienta, error de accesorio, error de rotación del husillo de la máquina herramienta, error de riel de guía, error de transmisión, deformación forzada del sistema de proceso, deformación térmica, desgaste de la herramienta, error de medición, error de tensión residual.
  2. ¿Cómo afecta la rigidez del sistema de proceso la precisión del mecanizado?
    • Error de forma causado por cambios en el punto de acción de la fuerza de corte.
    • Errores de mecanizado causados por cambios en la fuerza de corte.
    • Errores causados por la fuerza de sujeción y la gravedad.
    • Efectos de la fuerza de transmisión e inercia.
  3. ¿Cuáles son los errores de guía y los errores de rotación del husillo en las máquinas herramienta?
    • Error de desplazamiento del carril de guía.
    • El husillo radial de la circulación, el axial de la circulación y la oscilación inclinada.
  4. ¿Qué es el fenómeno de "doble reflexión por error"?
    • Cuando la deformación del error del sistema de proceso hace que el error del blanco se refleje en la pieza de trabajo. Para reducir esta situación, se tomaron medidas tales como aumentar el número de pasos de la herramienta, mejorar la rigidez del sistema, reducir la velocidad de alimentación y mejorar la precisión del blanco.
  5. ¿Cómo se analiza el error de transmisión en la cadena de transmisión de la máquina herramienta?
  • El error se mide por el error angular (Δφ) de los elementos de extremo. Las medidas para reducir esto incluyen acortar la cadena de transmisión, minimizar las relaciones de transmisión y utilizar dispositivos de corrección.

Mejora de la tecnología de procesamiento y la productividad

  1. ¿Cuáles son los métodos para garantizar y mejorar la precisión del mecanizado?
    • Técnicas de prevención de errores: reducción, transferencia y promedio de errores originales.
    • Tecnología de compensación de errores: detección en línea, rectificado automático, control de los factores de error decisivos.
  2. ¿Cuáles son los componentes geométricos de una superficie mecanizada?
    • Rugosidad superficial, ondulación, orientación del grano y defectos.
  3. ¿Cuáles son las propiedades físicas y químicas de los materiales superficiales?
    • Endurecimiento por trabajo en frío, deformación metalográfica y tensión residual.
  4. ¿Qué factores afectan la rugosidad de la superficie durante el corte?
    • Está determinado por la altura del área de corte restante, el radio de la punta de la herramienta, el ángulo de deflexión y la velocidad de alimentación.
  5. ¿Qué factores afectan la rugosidad de la superficie durante el proceso de rectificado?
    • Cantidad de molienda, tamaño de partícula de la muela abrasiva, rugosidad de la superficie de impacto de la muela abrasiva.

Responder a los desafíos del procesamiento

  1. ¿Qué factores afectan el endurecimiento por trabajo en frío de la superficie de corte?
    • Cantidad de corte, geometría de la herramienta y propiedades del material.
  2. ¿Qué es una quemadura por molienda y templado?
    • Cuando la temperatura de la zona de rectificado excede un cierto umbral, se produce una quemadura de revenido, lo que da como resultado un cambio en la estructura y dureza del metal.
  3. ¿Cómo prevenir y controlar la vibración de procesamiento?
    • Mejore la estabilidad del sistema de proceso y adopte dispositivos de amortiguación de vibraciones para mejorar las características dinámicas.
  4. ¿Aplicación de tecnología de mecanizado?
    • Las tarjetas de proceso de mecanizado, las tarjetas de proceso y las hojas de proceso se utilizan para diferentes escalas de producción.
  5. ¿Cuál es el principio de selección del punto de referencia de grosor y
    • Mecanizado en desbaste: asegurar la posición mutua, la tolerancia de mecanizado y la sujeción conveniente.
    • Fino: principios de superposición, uniformidad, mutuidad y auto-benchmarking.

Etapas de tratamiento y eficiencia

  1. ¿El principio de la secuencia de procesos?
    • El plano de referencia se mecanizará primero, la superficie se mecanizará primero, el orificio se mecanizará primero, y la superficie principal se mecanizará primero. El desbaste se realiza antes del acabado.
  2. ¿Cómo dividir las etapas de procesamiento?
    • Etapas de desbaste, semi-acabado, acabado y acabado de precisión. Esta división ayuda a gestionar la deformación térmica, eliminar las tensiones residuales y optimizar el uso de los recursos.
  3. ¿Factores que afectan el margen de proceso?
    • Tolerancias dimensionales, rugosidad superficial y errores espaciales de procesos previos.
  4. ¿Cuáles son los componentes de la cuota de horas de trabajo?
    • Cuota total = tiempo de pieza única, tiempo cuasi final/número de piezas.
  5. ¿Métodos tecnológicos para aumentar la productividad?
    • Acortar el tiempo básico, reducir la superposición entre el tiempo auxiliar y el tiempo básico, simplificar la configuración del trabajo y minimizar el tiempo de preparación.

Proceso de ensamblaje y precisión

  1. ¿Cuál es el contenido principal de la especificación del proceso de ensamblaje?
    • Analice los dibujos del producto, divida las unidades de ensamblaje, redacte la secuencia de ensamblaje, calcule las cuotas de tiempo y determine los requisitos técnicos.
  2. ¿Cuáles son las precauciones en el montaje de la estructura de la máquina?
    • La estructura debe permitir unidades de montaje independientes, minimizar el retrabajo y facilitar un fácil montaje/desmontaje.
  3. ¿Qué incluye la precisión del ensamblaje?
    • Posición mutua, movimiento y precisión de coordinación.
  4. ¿Determinar los puntos clave a la hora de ensamblar una cadena dimensional?
    • Simplificar según sea necesario, garantizar la consistencia entre los componentes y supervisar la precisión en las diferentes direcciones.
  5. Métodos para asegurar la precisión del ensamblaje?
    • Métodos de intercambio, selección, reparación y ajuste.

Herramientas, abrazaderas y sujeción

  1. ¿Cuál es la composición y función de los accesorios de máquina herramienta?
    • El posicionamiento, la guía de la herramienta, los elementos de sujeción y las conexiones garantizan la precisión de la pieza de trabajo, la eficiencia de la producción y la seguridad.
  2. ¿Clasificación de accesorios para máquinas herramienta?
    • Abrazaderas universales, especiales, ajustables, combinadas y combinadas.
  3. ¿Componentes de posicionamiento comunes para piezas de trabajo planas?
    • Soporte fijo, ajustable, autoposicionante y auxiliar.
  4. ¿Elementos de posicionamiento para orificios cilíndricos?
    • Mandril y pasador de posicionamiento.
  5. Elemento de posicionamiento de la superficie circular exterior?
    • Bloques en forma de V.
  6. ¿Cuáles son los principios de diseño para el posicionamiento "dos agujas en un lado"?
    • Determine la distancia entre el centro, el diámetro del pasador cilíndrico y las especificaciones del pasador de diamante.
  7. ¿En términos de error de posicionamiento?
    • El error de posición de referencia y el error de coincidencia de inexactitud de referencia.
  8. ¿Requisitos básicos para los dispositivos de sujeción de piezas de trabajo?
    • Mantenga la posición correcta y aplique la fuerza de sujeción adecuada para garantizar una operación conveniente y segura.
  9. ¿Qué factor determina la fuerza de sujeción?
    • Dimensiones, direcciones y puntos de acción, asegurando la consistencia con la rigidez de la pieza de trabajo y la fuerza de corte.
  10. ¿Mecanismos de sujeción comunes?
    • Estructuras de sujeción de cuña, espiral, excéntrica, bisagra, centrado y articulado.
  11. ¿Los accesorios de perforación se clasifican según las características estructurales?
    • Abrazaderas de columna fija, giratoria, giratoria, de tapa y deslizante. Los manguitos de taladro pueden ser fijos, reemplazables, de cambio rápido o especiales.

El futuro de los mecánicos CNC

Los mecánicos CNC deben tener "innovación independiente" y "flexibilidad". En un mercado que cambia rápidamente, cuanto más conocimiento y experiencia posea un mecánico CNC, mejor se adaptará a los nuevos desafíos y contribuirá al progreso tecnológico de las empresas modernas.

Si necesita un servicio profesional de mecanizado CNC, contáctenos hoy para obtener una cotización. Nuestro equipo de ingenieros y mecánicos está listo para ayudarle a completar sus proyectos con precisión y experiencia en mecanizado CNC, fabricación de chapa metálica e impresión 3D. Sigue aprendiendo y mantente a la vanguardia con nuestros recursos y blogs.

Mecanizado